(Versión: 17/04/2025)
Estipulación 1. Ámbito de aplicación
Las siguientes Condiciones Generales de Contratación (CGC tienda en línea - B2C) regulan, de forma concluyente, la relación contractual entre la vendedora mbo Osswald GmbH & Co KG, Steingasse 13, D-97900 Kuelsheim-Steinbach (Tel. +49 (0) 9345/670-0, Fax +49 (0) 9345/6255, info@mbo-osswald.de) y el comprador correspondiente. Con “relación contractual” se entiende cualquier contrato que se celebre a través de la tienda en línea de la vendedora y, en virtud del cual, la vendedora se compromete a suministrar mercancía y a prestar servicios al comprador. El comprador confirma expresamente, al hacer su pedido, que conoce estas CGC de la vendedora y las acepta.
Los compradores pueden ser únicamente consumidores. Un consumidor es cualquier persona física que firma un negocio jurídico con fines que, predominantemente, no están relacionados ni con su actividad comercial ni con su actividad profesional por cuenta propia (art. 13 del Código Civil alemán [Bürgerliches Gesetzbuch, BGB]).
Por la presente, se rebaten las condiciones propias del comprador, a no ser que se haya acordado algo diferente por escrito entre la vendedora y el comprador.
Estipulación 2. Objeto del contrato
El objeto del presente contrato es la venta de mercancía por parte de la vendedora al comprador en el portal de Internet https://www.mbo-osswald.de/es.
Quedan excluidos los requisitos y las peticiones especiales del comprador con respecto a la fabricación de la mercancía según las especificaciones del cliente.
Estipulación 3. Celebración del contrato, idioma del contrato y texto contractual
El comprador puede pedir mercancía a la vendedora en la tienda en línea. Para ello, en primer lugar, debe registrarse y hacerse una cuenta de cliente. Después, podrá pedir mercancía en la tienda en línea de la vendedora especificando sus datos personales. Para ello, primero, reunirá dicha mercancía en el carrito de la compra virtual y, a continuación, seguirá y concluirá el proceso automatizado de pedido en la tienda en línea de la vendedora.
Tras concluir el pedido por parte del comprador, la vendedora enviará un acuse de recibo automatizado del pedido a la dirección de correo electrónico del comprador en el que volverá a detallarse el pedido del comprador. El acuse de recibo del pedido no representa la aceptación del encargo del comprador al firmarse un contrato de compraventa; por tanto, no se efectúa un contrato de compraventa con el acuse de recibo del pedido. Además, el acuse de recibo del pedido no supone ninguna confirmación de la disponibilidad de la mercancía solicitada.
El contrato de compraventa únicamente se concretará con el envío de una confirmación de expedición por correo electrónico por parte de la vendedora al comprador.
El idioma disponible para la celebración del contrato es el alemán. El texto contractual será guardado por la vendedora y, tras concluir el proceso de pedido, el comprador podrá solicitarlo e imprimirlo a través de su cuenta de cliente.
Estipulación 4. Pasos técnicos para celebrar el contrato, reconocer y corregir los errores al introducir los datos
En este caso, el comprador debe dar los siguientes pasos técnicos:
- Tras seleccionar los productos deseados, debe hacer clic en el botón “Pasar por caja” en el carrito de la compra que se muestra
- Aparecerá un resumen de la dirección de facturación y de entrega. En este punto, si la dirección de facturación y la de entrega no son la misma, usted podrá añadir una dirección de entrega aparte, así como modificar la dirección de facturación que había indicado en el registro y consignado en su cuenta
- Seguidamente, se mostrará un resumen de todos los artículos seleccionados. En este apartado, tiene la posibilidad de cambiar el contenido del carrito de la compra
- Será redirigido a la página “Pago y envío” y, allí, deberá escoger tanto el tipo de pago como el de envío. A continuación, deberá hacer clic en “Siguiente”
- Concluirá el pedido haciendo clic en el botón “Finalizar pedido”
El comprador puede corregir los datos de su pedido con las funciones habituales del ratón y el teclado, y mediante los enlaces “Cambiar” disponibles en la página donde aparece resumido el pedido. Asimismo, el comprador también puede corregir los datos de su pedido navegando con la ayuda del botón “Atrás” de su navegador de Internet o haciendo clic en los pasos del pedido que se muestran en la parte superior de la tienda en línea regresando a los pasos del pedido en cuestión.
Estipulación 5. Gestión contractual, gastos de envío y entrega
Cualquier información sobre precios se refiere a precios brutos en euros más, en caso de que sea necesario, posibles gastos de envío y embalaje.
El comprador puede ver estos posibles gastos de envío, que asume desde la localidad donde se halla la sucursal de la vendedora, en la tabla de gastos de envío de la vendedora a la que se puede acceder mediante un enlace en la tienda en línea, así como en la lista de precios del carrito de la compra virtual.
Tras la firma del contrato de compraventa y el pago total del precio de compra, la vendedora se compromete a enviar inmediatamente la mercancía al comprador por correo postal.
Si el comprador lo solicita, la vendedora tiene autorización para asegurar la mercancía por cuenta del comprador, pero no está obligada a ello.
El plazo de entrega es de máximo 3 días hábiles a partir de la recepción de la confirmación del envío para envíos dentro de Alemania. En el enlace “Gastos de envío” de la tienda en línea, la vendedora informa de los distintos plazos de entrega (por ejemplo, en el caso de un envío al extranjero).
Si se diera el caso de que no se puede entregar un artículo pedido porque a la vendedora su proveedor no le hace la entrega necesaria para ello (sin que sea culpa de esta), a pesar de estar obligado a ello por contrato, esta estará autorizada a rescindir el contrato. En este caso, la vendedora informará inmediatamente al comprador de que la mercancía pedida ya no está disponible y enseguida le reembolsará cualquier posible contraprestación ya efectuada.
Al comprador se le ruega que, en el momento de la entrega o tras la recepción, compruebe que la mercancía no tiene daños visibles debidos al transporte o le faltan piezas y, sobre todo, que avise a la vendedora de los daños debidos al transporte que puedan detectarse claramente. Además, al comprador se le ruega que le exija a la empresa transportista que le confirme por escrito los posibles daños en el embalaje de la mercancía y que envíe dicha confirmación a la vendedora. Las reclamaciones legales correspondientes a la garantía del comprador no se verán afectadas en absoluto por ello.
En el supuesto de que la vendedora o sus proveedores no puedan cumplir los plazos acordados por causa de algún obstáculo temporal, no imputable a estos, que impida realizar la prestación, por ejemplo, fuerza mayor, conflictos laborales, catástrofes naturales, escasez energética y de materias primas o incidentes de tráfico insalvables, el plazo será ampliado el tiempo correspondiente que durara el obstáculo temporal que impedía realizar la prestación y, en tal caso, la vendedora informará sin demora al comprador. Este contrato y la(s) entrega(s) están además sujetos al cumplimiento o a la posibilidad de que cumplamos con nuestras obligaciones de documentación en relación con los requisitos aduaneros mundiales, así como a la condición de que este contrato y la(s) entrega(s) no se vean afectados por la imposición de recargos aduaneros a nivel mundial.
Aviso para usuarios finales según la ley alemana de envases y embalajes
Conforme a la ley alemana de envases y embalajes, el vendedor está obligado a retirar los envases y embalajes no sujetos a participación en un sistema de gestión de residuos a los efectos del artículo 15 párrafo 1 frase 1 de la dicha ley y a procurar su reutilización o reciclaje a fin de incrementar la tasa de devolución y promover la máxima reducción posible de los materiales de envase y embalaje generados.
Aquí se incluyen los siguientes envases y embalajes:
- Envases y embalajes de transporte (se consideran envases y embalajes de transporte aquellos que facilitan el transporte de mercancías de modo que se eviten su contacto directo y daños de transporte y que, por lo general, no están previstos para entregarse al usuario final)
- Envases y embalajes de venta y secundarios eliminados generalmente por los usuarios finales particulares como residuo tras el uso
- Envases y embalajes de venta y secundarios que, debido a los riesgos por sustancias nocivas y/o para la salud, no son aptos la participación en un sistema en caso de reciclaje
- Envases y embalajes de venta de materiales de relleno que contienen sustancias nocivas
- Envases y embalajes reutilizables (se consideran envases y embalajes reutilizables aquellos concebidos y destinados a reutilizarse varias veces tras su uso para la misma finalidad y cuya devolución y reutilización reales se posibilitan mediante una logística acorde y se fomentan mediante sistemas de incentivos , por lo general, por medio de un depósito)
Por consiguiente, el vendedor está obligado a retirar de forma gratuita dichos embalajes y envases en el lugar de la entrega real o en su cercanía inmediata. Si no fuera posible, el comprador tiene la posibilidad de devolver al vendedor los envases y embalajes. En este caso, el vendedor se encargará de su reciclaje.
Conforme al artículo 12, párrafo 1 de la ley alemana de envases y embalajes, las regulaciones legales de dicha ley no son aplicables para envases y embalajes entregados a usuarios finales particulares fuera de Alemania.
Puede consultar más información y opciones de contacto en caso de duda en Avisos relativos a la ley de envases y embalajes.
Estipulación 6. Facturación
Al comprador se le facturará de forma electrónica siempre y cuando no se haya acordado otra cosa con él. La factura se enviará por correo electrónico.
Estipulación 7. Derecho de revocación y consecuencias jurídicas al ejercer el derecho de revocación
De acuerdo con las disposiciones legales, los consumidores disponen de un derecho de revocación. Se puede obtener información más detallada sobre el derecho de revocación en la información sobre el derecho de revocación de la vendedora.
Estipulación 8. Responsabilidad
La vendedora se responsabiliza ilimitadamente de daños provocados intencionadamente u ocasionados por negligencia grave, en caso de que se oculten defectos de manera fraudulenta, en caso de asumir una garantía de calidad, de exigencias según la Ley alemana de Responsabilidad por el Producto [Produkthaftungsgesetz], así como de la vulneración de la vida, la integridad física o la salud.
La vendedora no se responsabilizará de otros daños si estos han sido causados por ella misma, por un representante legal o por auxiliares ejecutivos por negligencia leve. La vendedora se responsabilizará de forma limitada, por daños, de la vulneración de obligaciones contractuales esenciales cuyo cumplimiento es fundamental, a fin de cuentas, para la correcta ejecución del contrato y en cuya observancia debe confiar el comprador reiteradamente (obligaciones contractuales fundamentales), indemnizando por los daños previsibles típicos del contrato, en caso de que estos hayan sido ocasionados por negligencia leve.
Los acuerdos previos son válidos para cualquier derecho a indemnización por daños y perjuicios, sobre todo para la indemnización aparte de la prestación y la indemnización en lugar de la prestación, y esto independientemente de cuál sea el fundamento jurídico, especialmente a causa de defectos, de la vulneración de obligaciones derivadas de la relación de deuda o de una actuación ilícita.
Los acuerdos legales que someten a la vendedora a una responsabilidad sin culpa debido a ciertas actuaciones u omisiones no se verán afectados por las exclusiones y limitaciones de responsabilidad anteriores.
Estipulación 9. Garantía
La vendedora se responsabilizará fundamentalmente de defectos de la mercancía conforme a las disposiciones legales del Derecho de Compraventa alemán [Kaufrecht] (artículo 434 y ss. del Código Civil alemán [Bürgerliches Gesetzbuch, BGB]). No obstante, siempre que se trate de un contrato relativo a productos digitales a los efectos del artículo 327 párrafo 2 del Código Civil alemán, son aplicables las disposiciones para contratos relativos a productos digitales (artículo 327 y siguientes del Código Civil alemán).
Estipulación 10. Condiciones de pago, demora y reserva de propiedad
El precio de compra es pagadero inmediatamente después de la conclusión del contrato de compraventa. El pago se efectuará, a elección del comprador, mediante pago por adelantado/transferencia, tarjeta de crédito o PayPal.
El comprador incurrirá en demora a los 30 días después del vencimiento, cuando se le haya advertido de esta consecuencia en la factura o en el requerimiento de pago. Si el comprador se demorara en el pago, durante dicha demora deberá pagarse un 5 % de interés sobre el precio de compra por encima del tipo de interés básico. La vendedora se reserva el derecho a justificar perjuicios mayores por demora y a hacerlos valer frente al comprador.
La mercancía entregada seguirá siendo propiedad de la vendedora hasta el pago íntegro de la misma.
Estipulación 11. Protección de datos
Al comprador se le advierte de que la vendedora almacenará en soportes informáticos de datos y procesará los datos personales de este que sean necesarios para la tramitación de la orden y del pedido. Asimismo, estos se transmitirán también al proveedor de servicios de pago PayPal únicamente con la finalidad antes mencionada consistente en tramitar la orden y el pedido. No se efectuará expresamente ninguna transmisión de estos datos a terceros con otros fines (por ejemplo, fines publicitarios).
El comprador podrá obtener más pormenores, también sobre sus derechos como parte interesada, en la política de protección de datos de la vendedora.
Estipulación 12. Disposiciones finales
A las presentes condiciones generales de contratación y al contrato de compraventa celebrado respectivamente se les aplicará únicamente el Derecho alemán, excluyendo la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías. Esto solo se aplicará en la medida en que la protección concedida no se retire por disposiciones obligatorias del Derecho del Estado en el que el consumidor tenga su residencia habitual.
Si una o varias cláusulas de estas condiciones de contratación no fueran efectivas en su totalidad o en parte, la validez del resto de disposiciones no deberá verse afectada por ello.
Estipulación 13. Información sobre el portal de la Comisión Europea para facilitar los acuerdos amistosos en línea y las alternativas de acuerdo amistoso
La Comisión Europea proporciona un portal en línea para facilitar los acuerdos amistosos (“Plataforma OS”) al que se puede acceder a través del enlace //ec.europa.eu/consumers/odr. Existe la posibilidad de utilizar esta plataforma para llegar a acuerdos amistosos extrajudiciales sobre obligaciones contractuales en contratos de compraventa en línea.
La vendedora no se compromete y, en principio, no está dispuesta a participar en un procedimiento de acuerdo amistoso ante un órgano de arbitraje para consumidores.